Adiós a J.J. Cale

02/08/2013

J. Laso. J.J. Cale murió de un ataque al corazón el pasado 26 de julio en La Jolla, California.

El pasado 26 de julio nos dejó un grande de la música, J.J. Cale, que aunque no fuera muy popular entre los fans sí que lo era entre los músicos. Entre los artistas que usaban sus canciones encontramos a Eric Clapton con su famoso «Cocaine» o «After midnight»,  y también a Lynyrd Skynyrd con «Call me the breeze».

A comienzos de los 60, tras graduarse, Cale se mudo a Los Angeles y pasó un tiempo trabajando de ingeniero de estudio. Tras no tener demasiado éxito, Cale volvió a su original Tulsa, donde se planteó seriamente abandonar el negocio musical, hasta que en 1970 Clapton grabó su canción «After Midnight». Poco después grabó su primer album titulado “Naturally” y a partir de ahí dio el salto al estrellato, por lo menos entre los suyos.

Su estilo es difícil de describir pero algunos ven en él toda una mezcla de sonidos entre los que destacan el blues, el folk y el jazz, a parte de su toque personal. El famoso Neil Young de “Down by the river” y “Out on the weekend”, le citó, junto con Jimmy Hendrix, como un genio de la guitarra eléctrica.

Su forma de ser no tenía nada en común con lo acostumbrado de las estrellas musicales, como el ruidoso Mick Jagger, él por el contrario siempre prefirió una vida alejada de la multitud y de los medios, y así paso gran parte de su vida exceptuando las contadas ocasiones en las que se dejaba ver.

Siempre fue muy generoso al compartir muchos de sus temas con los de su gremio, deleitando así a los fans con un sinfín de versiones.

J.J. Cale murió el pasado 26 de julio de un ataque al corazón en La Jolla, California.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.