Credit Suisse permitirá a más empleados acceder a los incentivos

10/01/2011

diarioabierto.es. El banco suizo Credit Suisse ha anunciado nuevas modificaciones en su estructura de compensaciones para 2011 y permitirá a más empleados acceder a estos incentivos, al mismo tiempo que alarga el plazo de reembolso para reducir el pago en efectivo de estas primas.

En un comunicado, la entidad suiza recalca su compromiso con una política de compensación «justa, equilibrada y orientada al rendimiento» que esté alineada con los intereses de los accionistas y los empleados más antiguos. «Los dos instrumentos de retribuciones variables diferidas son más simples que los utilizados en el pasado, lo que significa que hay una mayor transparencia para todas las partes interesadas», defiende.

Asimismo, destaca que las prácticas de compensación de Credit Suisse utilizan periodos de garantía a largo plazo y retribuciones diferidas, lo que refleja el compromiso del banco a la hora de recompensar a sus empleados «por un rendimiento que genere un valor sostenible para la entidad y sus accionistas en el tiempo».

Por otro lado, también señala que, a raíz de la creciente atención a las prácticas de compensación en la industria de los servicios financieros desde 2008, ha mantenido conversaciones de forma regular sobre este asunto con los reguladores a nivel global y con sus accionistas. «En 2008, Credit Suisse comenzó a revisar de forma crítica sus prácticas de compensación y cambió fundamentalmente los elementos de sus procesos e instrumentos de compensación para 2009», añade.

La entidad explica que estos cambios fueron diseñados para asegurar una consideración adecuada de los riegos en las decisiones de compensación, así como para alinear mejor los intereses de los empleados con el éxito a largo plazo del banco. «En un contexto de una regulación y unas prácticas de mercado emergentes y en continuo diálogo con reguladores y accionistas, Credit Suisse ha modificado más su estructura de compensación para 2010», agrega.

La nueva estructura, basada en los principios de compensación ya existentes, responde a las comentarios recibidos de los accionistas, iniciativas y políticas reguladores, así como a las preocupaciones públicas.

Por este motivo, el umbral para la participación en los programas de compensaciones diferidas del banco, que ha pasado desde los 125.000 francos suizos (99.700 euros) hasta los 50.000 francos suizos (39.900 euros), es «significativamente más bajo que en el pasado», lo que significa que más empleados tendrán derechos a estas retribuciones.

Asimismo, extiende el plazo del pago de las primas diferidas desde el 30% hasta el 70%, lo que supone que una menor parte de las retribuciones variables a los empleados se realizarán en efectivo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.