FCC constituye Efitek para posicionarse en servicios de eficiencia energética

09/01/2011

diarioabierto.es. FCC ha constituido Efitek, una firma con la que busca posicionarse en la prestación de servicios de eficiencia energética y otros negocios relacionados con las energías renovables.

Entre estas nuevas actividades se contempla la de optimización energética de edificios, la colocación de paneles solares en tejados y la instalación de infraestructuras energéticas y para vehículos eléctricos.

La constitución de esta firma se enmarca en el impulso que FCC pretende dar a su nuevo negocio de energías renovables, según datos del grupo controlado por Esther Koplowitz que recoge Europa Press.

FCC prevé que esta división, una de las tres que integran el ‘core business’ de la compañía junto con las infraestructuras y los servicios, centre gran parte del crecimiento del grupo en los próximos años.

De hecho, constituirá un «área prioritaria» en el nuevo plan estratégico 2011-2013 que la compañía que preside Baldomero Falcones prevé presentar entre los meses de abril y mayo del próximo año.

Los otros ejes de desarrollo que contempla FCC Energía son el crecimiento orgánico, con la promoción de proyectos de generación de energía limpia, como las dos plantas termosolares anunciadas, así como la exploración de nuevos mercados.

En este sentido, el grupo sopesa analizar oportunidades de crecimiento para esta nueva división de energía verde en los países en los que ya está posicionada con sus otras áreas de negocio (Reino Unido, Estados Unidos y Europa Central).

EL 20% DEL EBITDA.

FCC pretende que la ‘energía verde’ aporte el 20% del total de su beneficio bruto de explotación (Ebitda) en el horizonte del os ejercicio 2013-2014, frente a la tasa del 4,4% que supuso a cierre del pasado mes de septiembre.

Para ello, prevé «incrementar significativamente» la cartera de activos de generación de energía con que cuenta actualmente, un total de 422 megavatios (MW) eólicos y otros 20 MW solares.

A estos datos es preciso sumar los 100 MW de las plantas termosolares que actualmente tiene en promoción, los 165 MW de las centrales de generación eléctrica a partir de residuos con que cuenta en España, los entre 60 y 80 MW de potencia eólica que instalará en vertederos que gestiona en Reino Unido, y los 100 MW de parques eólicos que acaba de lograr en Cataluña, para instalar a partir de 2013.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.