Miguel Costas y Gene Clark

28/06/2013

Luis Picabia. Miguel Costas es el letrista más inteligente del punk-rock en español. Gene Clark podría haber sido un músico de reconocimiento universal

Costas lo hizo

-Su nuevo álbum echa más madera al punk.

Miguel Costas es el letrista más inteligente del punk-rock en español. Y no me digáis eso tan socorrido de que es fácil. Evaristo de Gatillazo, o la gente de Kaotiko o de Bajo Klero costastambién mola y es fuerte competencia. Pero Costas es…Costas. Ya desde los discos con Siniestro Total se veía su desparpajo, inteligencia e ironía. Vuelve a demostrarlo en su tercer álbum en solitario “Alguien tenía que hacerlo”. Pues él.

Subtitulado “13 canciones sin aditivos”, le ha faltado a este lema la frase “pero adictivas”. Todo lo que hace Costas, gusta escucharlo una y otra vez, para seguir saltando. Y pensando, porque aunque parezca que solo quiere divertirnos, lo que dice  hace reflexionar y conocer una realidad que, a pesar de los tintes de humor y  sarcasmo, no deja de ser muy dura.

Se refiere a la corrupción en “Di que no”, a las revueltas callejeras en la sublime “Más madera”, a la pederastia en “Educados para no pensar”, a la castaña del rollito dj en (“Dj macetas”) y al “enterao” que no se entera en la magistral “Bipobilaba”. Miguel, además,  tiene su corazoncito erótico-romántico. Acordaos de “Luna sobre Marín” o “Assumpta”. Aquí la “mascletá” amorosa se produce con “Oh María” y con “Tu ausencia”, que completan un álbum tan genial como mordaz. Como lo es su autor.

Sello: Miña Terra Galega. Precio:14. Discografía: “Condenados a Costas”, “Costas is Back”, “El Regreso II” (Con S.Total). Influido por: Leatherface, Gruppo Sportivo, Dr. Feelgood. Influye en: Los Feliz, F.A.N.T.A, Los Nikis.

Gene Clark: Vuelo nocturno

-“Echoes”, vuelve el pájaro que no quiso desplegar sus alas.

Gene Clark podría haber sido un músico de reconocimiento universal. No lo fue por varias circunstancias, como coincidir en su banda, “The Byrds”, con dos artistas de arrolladora clarkpersonalidad, Roger McGuinn y David Crosby; por abandonar pronto el grupo al no querer usar el avión; por su timidez y por querer curar todo a base de alcohol y drogas, lo que le llevó a hacer volar sus sentimientos de noche y hacia dentro.

Se ha reeditado su primer trabajo sin los Byrds. Titulado “Echoes” es una especia de antología de sus trabajos más tempraneros con ellos, dándoles otras lecturas, y de sus canciones con The Gosdin Brothers que así era como se llamó, en su momento, el álbum: “Gene Clark and The Gosdin Brothers”.

En este disco se ven las grandes aportaciones del músico a los Byrds como “Here Without You” o “Set You Free This Time”, pero, sobre todo, lo que queda más patente es el buen gusto de una voz y una guitarra que colaboraron a construir el edificio del folk-rock y el country alternativo desde la discreción, la sensibilidad y el vuelo nocturno e interior.

Sello: SPV. Precio:13. Discogrf.: “Gene Clark (White Light)”, “No Other”, “Silverado”. Influido por: Keith Richards, Dylan, Byrds. Influye: Byrds, Richards, Lemonheads.

¿Te ha parecido interesante?

(+10 puntos, 10 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.