Galileo 7 rescatan a los Who
-Segundo álbum repleto de energía.
Ambos ingleses y con amoríos hacia los sesenta. En concreto, Galileo 7 se encargan de rescatar a los Who más sicodélicos desde su plataforma espacial en forma de disco repleto de energía pop.
Se titula “Staring the Sound” y en él aparecen canciones muy bien construidas y de fácil acceso como la vitamínica “Modern Love Affair” con coros que te retrotraen a los que Townsend y Moon le hacían a Roger Daltrey. Por eso ha sido elegida como single. Junto a ella, dos baladas “Paradise” y “Waiting To Cross” teñidas de sombras con paramecios y amebas de esas filminas que acompañaban a los primeros temas de Status Quo o Grappefruit.
Al principio puede sorprender que todas las canciones sean tan redondas y el sonido tan maduro cuando se trata de una banda de tan solo dos álbumes. Pero, cuando conoces que su líder, Allan Crockford, lo ha sido también de bandas como Prisoners y Solarflares, la sorpresa deja paso a la conclusión lógica y boskoviana de que quien sabe, sabe.
Sello: Indiana. Precio: 10. Discografía: “Are We Having Fun Yet” “Modern Love Affair” (single), “Staring at the Sound”. Influidos por: Who, Bronco Bullfrog, World of Oz”.
—-
Alfa 9 toma tierra
-Guitarras y voces de cristal.
La canción que da título al segundo álbum de Alfa 9 es una preciosidad hecha con guitarras y voces de cristal que trae sabrosos recuerdos de la etapa más delicada de Whisbone Ash. Se titula “Gone To Ground” y muestra, al igual que todo el disco, como el cuarteto toma tierra y quiere crecer en calidad, profesionalidad y, ¿por qué no?, también en ventas.
Han tenido, además, la suficiente paciencia como para prepararse con calma y solidez. De hecho desde su primer álbum a este segundo han pasado más de seis años. Un hiato que les ha servido para seguir escuchando los discos de los Byrds con Gene Clark y los de Pink Floy con David Gilmour, sin dejar de lado los primeros de The Church, e imprimir un carisma propio con texturas lisérgicas.
De todos ellos hay en “Sedlees”, Into the Light” (como si cantara Roger McGuinn), “Petty Lies” o en Green Grass Grows” que hace saltar lagrimitas de nostalgia a los amantes del folk rock más sencillo. ¿Un pero?: La canción que abre el disco y cuyo título ya señala por donde puede ir, “El Morocco”, una especie de broma a lo banda sonora de Ennio Morricone. De doce canciones, que haya una que no llegue al notable, no está mal. ¿Quizás por eso son Alfa 9 y no 10?.
Sello: Blow Up. Precio: 18. Discografía:” Then We Begin”, “Gone To Ground”. Influencias: Byrds, Church, Wihsbone Ash.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.