Tras la construcción y el sector financiero, el sector del automóvil ha sido uno de los más afectados por la crisis económica. La caída de la demanda provocó un retroceso de las ventas de este sector superior al 40% hasta que el Gobierno puso en marcha el Plan 2000E de ayuda a la compra de vehículos, que estuvo en funcionamiento durante un año, hasta que en julio pasado -coincidiendo con la subida del IVA- desaparecieron las ayudas, y fabricantes y concesionarios buscaron «fórmulas» para evitar la subida de los precios derivados del nuevo tipo impositivo.
Todo este clima de crisis ha provocado nuevas caídas de las ventas y, en consecuencia, parar las líneas de producción a la espera de que escampe, si bien la industria está renovando gran parte de sus modelos para incentivar la compra. Todo esto no ha sido suficiente como para que se hayan perdido 79.845 puestos de trabajo entre 2007 y 2009 en España, como consecuencia de la reducción de ventas y de producción ocasionada por la crisis económica, según constata el informe económico de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
De las diferentes áreas que componen este sector, sin duda la más castigada ha sido la producción de componentes que ha perdido 75.730 puestos de trabajo, mientras que la fabricación -a base de ERE temporales- sólo ha perdido 4.115 empleos.
Así, el sector del automóvil en instalado en territorio español cerró el último año antes de la crisis económica, el ejercicio de 2007, con un volumen total de empleo de 315.595 empleos, de los que 69.929 trabajadores correspondieron a la producción de vehículos y 245.666 al de componentes.
La patronal europea de los fabricantes de automóviles indica que a lo largo del pasado ejercicio 41.450 personas perdieron su puesto de trabajo en el sector del automóvil en España. Así, el pasado año se perdieron 40.000 empleos en componentes y 1.450 puestos de trabajo en la fabricación de vehículos.
De esta forma, el sector de producción de automóviles y componentes cerró 2009 con un volumen de empleo de 235.750 personas. De esta cifra, 169.936 empleos correspondieron a la fabricación de piezas (-18,6%) y 65.814 personas a la producción de vehículos, un 2,2% menos que en 2008.
Asimismo, los datos de Acea reflejan que en los últimos ocho años (entre 2002 y 2009) la automoción nacional se ha dejado en el camino 83.722 puestos de trabajo –6.723 empleos en fabricación de vehículos y 76.999 empleos en la de componentes–.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.