Son Volt y Bryan Estepa

26/04/2013

Luis Picabia. Son Volt siguen dibujando atardeceres vaqueros y trayendo nuevas emociones con su nuevo álbum. Bryan Estepa, un artista que cita entre sus favoritos, además de a los Beatles, a You Am I, Sloan, Neil Young y Teenage Fanclub, tiene mucho corazón y mucha mente

Son Volt: Atardeceres vaqueros

-Nuevo disco, nuevas emociones

picabiahonkDesde el punto de vista del rigor y la fidelidad, Son Volt es la banda que mejor ha continuado las sendas abiertas por Gene Clark y Gram Parsons. El country-rock alternativo tiene en Jay Farrar y sus secuaces a los mejores  defensores. Siguen dibujando atardeceres vaqueros y trayendo nuevas emociones con su nuevo álbum “Honky Tonk”.

Bandas como Uncle Tupelo y Wilco no lo hicieron mal tampoco, pero el sesgo rockero y experimentalista de Jeff Tweedy las alejó de las esencias. El nuevo álbum de unos recuperados Son Volt, tras las aventuras en solitario del sheriff Farrar, huele a praderas secas y a humo de cantinas con puertas batientes.

Y suena a vals de “saloon” (“Hearts and Mind”); a balada de huidas de forajido a caballo (“Bruick Walls”) o en diligencia (“Down The Highway”); a duelo a muerte (“Bakersfield”) o a tristeza ranchera por abandono (“Tears of Change” Y “Angel of The Blues”). Podría ser la banda sonora de una nueva versión de “El hombre que mató a Liberty Valance”.

Sello: Rounder. Precio: 18. Discografía: “Trace”, “Wide Swing Tremolo”, “The Search”. Influidos por: Uncle Tupelo, Merle Hagard, Gram Parsons. Influyen en: Sunday Drivers, Fakebook, Mastersons.

Bryan Estepa: Corazón y mente

-Su cuarto álbum regala delicias poperas.

picabiacoraUn artista que cita entre sus favoritos, además de a los Beatles, a You Am I, Sloan, Neil Young y Teenage Fanclub, tiene mucho corazón y mucha mente. Así lo denota, Bryan Estepa en su cuarto álbum, “Heart vs Mind”, recién aparecido y cargado de regalos y delicias poperas.

Es australiano, de familia filipina y pasa tiempo entre Estados Unidos y España. Todo le ha influido a la hora de tener un sexto sentido para componer y cantar canciones tan vibrantes como “Come What May”, “Overnight”, “(If You Follow) We Just Might Get Near” o “Them Fighting Words”. Es la parte  del disco interpretada y creada con el corazón.

Pero como el título indica, también hay una parte que proviene de los sentimientos surgidos de la mente, ahí están piezas de porcelana tan frágil y delicada como la de “ Nobody Has to Know”, “Arms Reach”, “Restless”, “In a Minute” y “Nothing at All”. Disco de corazón, cabeza y buen gusto.

Sello: Indiana. Precio: 10. Discografía: “All the Best and Whistles”, “Sunday Best”, “Vessels”. Influido por: Paul McCartney, John Lennon, Teenage FanClub. Influye en: New Raemon, Litoral, Refree,

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+13 puntos, 13 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.