Celebrando a Led Zeppelin
-Se edita en cd y dvd su última reunión.
Led Zeppelin es el grupo más legendario dentro del blues-rock y el hard. Como los Beatles, tuvieron una carrera corta e intensa y tras la separación en 1980 han tenido ofertas para reunirse cada hora de cada día de cada año hasta que, en 2007, accedieron por motivos benéficos. Se recibieron más de veinte millones de peticiones para entradas desde todas las partes del mundo. Solo veinte mil pudieron disfrutarlos en el O2 Arena de Londres. Ahora, tras cinco años de espera, podemos celebrar en cd y dvd aquel día.
Llamado así, “Celebration Day”, el pack recoge el concierto en formatos físicos y en edición digital. En ellos se observa y escucha, con nitidez, el gran estado de forma de los tres Zeppelin que aún viven y el del hijo de su batería inicial, John Bonham. Todos interpretan con maestría proverbial dieciséis de sus más grandes clásicos y algunas piezas menos famosas pero con igual o , a veces mayor atractivo.
No faltan “Stairway To Heaven” (Robert Plant quiso cambiar la letra y no le dejaron); “Whole Lotta Love” o “Rock and Roll”, entre las más famosas. Pero también recuperan maravillas como “Since I´ve Been Loving You”, “Kashmir” o “No Quarter”, con las que, hace ya cuarenta años, introdujeron en la música nuevas celebraciones.
Sello: Rhino. Precio: 22 (2CD). Discografía esencial: Led Zeppelin I, II y III. Influidos por: Blue Cheer, Robert Johnson, Fairport Convention. Influyen en Blackfoot, Leño, Barón Rojo.
Amor de Días: El pop amoroso.
-Segundo cd del dúo formado por el líder de Clientele.
Alasdair MacLean es un músico de excelsa inspiración. Lo hizo saber con la banda escocesa de pop etéreo y romántico llamada The Clientele y lo continua haciendo con Amor de Días, el dúo que forma con Lupe Nuñez-Fernández de los españoles Pipas. En su segundo álbum, “The House at Sea”, la pareja sigue fiel a ese pop intemporal y frágil que caracteriza a MacLean.
El amor por Lupe ha llevado a Alasdair a orientar su música hacia algunos aíres hispanos como, por ejemplo, la guitarra de “Voice in the Rose”; las letras en español de “Viento del mar” y de “Piedras rotas” o la latin-bossa de “In the Winter Sun”.
Es la parte menos interesante, aún siéndolo también. Sin embargo, donde el disco gana altura es en las canciones de ambientes neblinosos, de suave humedad y brisa marina, temas de pop onírico tan amoroso como “The House at Sea”, “Jean´s Waving” (Clientele en vena, Ah!!), o “Day”, un medio tiempo frenado para que no rompa la seda que lo confecciona. Puro MacLean. Pura delicia. Ya hay candidato para disco del año.
Sello: Merge. Precio: 18,50. Discografía: “Street of the Love of Days”, “Strange Geometry”, “Good Save the Clientele”. Influidos por: Damon and Naomi, Galaxie 500, Red House Painters.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.