En una entrevista a la televisión belga RTL, Reynder defendió que la estabilidad económica del país es «bastante buena» y se mostró muy satisfecho de que todo el mundo así lo remarque. Sin embargo, al mismo tiempo incidió en que existe en el país una inestabilidad política que los observadores señalan constantemente.
Por esto motivo, aseguró que es necesario adoptar nuevas medidas desde principios de 2011, bien por parte del nuevo Gobierno, si se llega a formar, o por el antiguo Ejecutivo, que actualmente se encuentra en funciones tras la falta de acuerdo entre los principales partidos después de las elecciones del pasado mes de junio.
El ministro de Finanzas belga reconoció que la incertidumbre política que existe en el país, que va a batir todos los récords de duración sin gobierno, ha aumentado la inquietud de los ciudadanos, sobre todo cuando se fijan en la situación económica de otros países.
En este sentido, remarcó que, cuando más meses pasen, más tiempo llevará tomar severas medidas en el plano económico. «Si Bélgica no demuestra que puede hacerlo igual de bien en 2011 que en 2010, vamos a tener problemas. Todo el mundo debe ahora hacer frente a sus responsabilidades. Muchas reformas son necesarias», agregó.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) revisó hace una semana la perspectiva sobre la nota ‘AA+’ de Bélgica, que ahora pasa a «negativa» desde «estable», ante la incertidumbre política en el país por los fallidos intentos de formar Gobierno tras las elecciones de junio y la falta de consenso político para superar la división lingüística.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.