Ángel Rivera Congosto, más de 20 años en el Banco Popular, en el que ha desempeñado todo tipo de puestos y cargos (desde la dirección del Gabinete de Presidencia, la Banca Comercial Internacional, o la Dirección General de Medios, entre otros) hasta llegar a ser director general de Negocio, deja la entidad y se marcha al Santander, justamente cuando el mayor grupo financiero del país está iniciando la integración de Banesto y de Banif y la implantación de la marca única en España. Una experiencia que Ángel Rivera ya vivió con la absorción, por parte del Popular, de sus bancos filiales regionales (Galicia, Vasconia, Castilla, Crédito Balear y Andalucías).
Rivera es la segunda baja en el organigrama del Banco Popular desde que su presidente, Ángel Ron, nombraba consejero delegado a Francisco Gómez Martín, recuperando un puesto que estaba vacante desde que en 2009 lo dejara Roberto Higuera, ahora vicepresidente de la entidad. Primero fue el director general financiero, Jacobo González-Robatto, fichado por Ron del Barclays Bank, y que era considerado, dentro y fuera del banco, como la mano derecha del presidente. Tras finalmente no ser consejero delegado, González-Robatto se ha quedado en el banco sin funciones ejecutivas, oficialmente “a petición propia”, como coordinador de un Consejo Asesor Internacional de nueva creación.
Como en el caso de Jacobo González-Robatto, la marcha de Ángel Rivera del Popular es interpretada, dentro y fuera de la entidad, como una consecuencia del nombramiento de consejero delegado por Ron. Oficialmente, se va «por motivos profesionales», según portavoces del banco, que eluden hablar de su marcha al Santander.
«Rivera ha sido un directivo relevante en Banco Popular, al que agradecemos su aportación y dedicación durante su fructífera trayectoria profesional en la entidad, de más de 20 años«, señalan en la entidad, donde subrayan que es «un excelente profesional y persona«. «Mantenemos muy buena relación y, por tanto, respetamos su decisión. Le deseamos mucha suerte en la nueva etapa que emprende«, añaden.
Fuentes no oficiales del banco enfatizan “el último servicio de Ángel Rivera al Popular”: la campaña de captación de accionistas entre los clientes del banco en las sucursales para la ampliación de capital, que ha salvado a la entidad de tener que recurrir a ayudas públicas. “Una vez que ha dejado la ampliación de capital resuelta, es cuando se ha ido”, subrayan. También destacan que el Santander, que no ha hecho oficial la incorporación del que fuera director general de Negocio del Popular, llevaba “mucho tiempo detrás de él”, en un fichaje que vinculan a la implantación de la marca única en el grupo.
Otros empleados y directivos recuerdan, no obstante, el protagonismo de Ángel Rivera en la marcha del entonces consejero delegado del Popular, Fulgencio García Cuéllar (ya fallecido), durante la presidencia de Luis Valls (ya fallecido), el 5 de marzo de 2002. Le sustituyó Ángel Ron, entonces director general de la Red Comercial del Popular, que años después accedería a la presidencia de la entidad. García Cuéllar, meses después, se marchó al Pastor como vicepresidente y consejero delegado, hasta que fue cesado y sustituido por Jorge Gost, que tras la fusión con el Popular ha abandonado el grupo.
Reestructuración del negocio
La marcha de Ángel Rivera ha obligado al Popular a reestructurar el organigrama. La Dirección General de Negocio se divide en dos: la Dirección de Banca Minorista y la de Baca Comercial. Banca Minorista dirigirá toda la red de sucursales, y de ella dependerán las ocho direcciones Territoriales de la entidad. Antonio Pujol González, actual director de Red de la entidad desde octubre de 2011, es el nuevo Director de Banca Minorista, incorporándose al Comité de Dirección del Popular.
Es una decisión marcada por la continuidad, ya que Antonio Pujol González era del equipo de Ángel Rivera. Trabaja en el Popular desde 1977 y ha pasado por la oficina principal de Lleida, por varias sucursales como director, director regional de Castilla La Mancha, director del Banco de Andalucía, director general del Banco de Galicia, vicepresidente del Popular Portugal en 2003, subdirector general y director de la Territorial Centro, y director de Red.
La Dirección de Banca Comercial se encargará de la estrategia y del diseño de los productos. De ella dependerán la Dirección Comercial, Desarrollo de Negocio, Banca Corporativa y Mayorista, Productos de Servicios, Gestión de Activos, Banca Internacional, Targobank (la entidad fruto de la alianza con el francés Crédit Mutuel), Bancopopular-e y Popular Banca Privada.
Su director será José Ramón Alonso Lobo, que trabaja en el Popular desde 1982. Tras su paso por varias sucursales, pasó a la Regional de Asturias-Cantabria, director comercial de Abacafin (1997), germen del actual bancopopular-e.com; director de la Oficina de Coordinación Comercial del grupo; director regional, director territorial, director Comercial desde 2002, consejero de Iberia Cards. Con motivo de la fusión con el Banco Pastor fue nombrado director de la Oficina de Plan Global de Integración. En enero fue designado director de la Secretaría del Comité de Dirección, director general adjunto y consejero de Banco Popular Portugal. Ya estaba en el Comité de Dirección.
Un viaje de ida y vuelta
Miguel Ángel Moral Grací, uno de los pocos fichajes externos del Popular, se hace cargo de la Secretaría General Técnica, de la que dependerán la Oficina del Accionista, Estudios e Investigación Operativa, la cartera Alco, el Centro Corporativo de Información y la Oficina de Desarrollo Corporativo.
Entra en el banco en 1999 como director de Renta Variable y Derivados, tras trabajar para Crédit Lyonnais Gestión de Patrimonios, primero, y para el Santander, en el área de Mercado Monetario, Divisas y Derivados del Banco Santander. En junio de 2005 es nombrado director financiero y miembro del Comité de Dirección de Caixa Tarragona, y posteriormente director general adjunto. En 2009 asume el cargo de director del proceso de fusión entre Caixa Tarragona, Caixa Catalunya y Caixa Manresa en CatalunyaCaixa. Ahora se suma al Popular como subdirector general, secretario general técnico y miembro del Comité de Dirección.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.