
Muere en su domicilio de Madrid, Sara Montiel. María Antonia Abad Fernández, nacía en Campo de Criptana, Ciudad Real, en 1928. Se casó cuatro veces; Anthony Mann, José Vicente Olalla, José Tous y Antonio Hernández, al no poder tener hijos, adoptó a dos niños casada con su tercer marido, Pepe Tous.
Entrevisté a Sara Montiel hace muchísimos años, cuando yo era subdirectora de un programa en Antena-3TV «Domingo en Rojo», en la prehistoria de la TV. Fuímos a pasar el día con ella a su casa de Palma de Mallorca. Aún vivía su tercer marido, Pepe Tous, un hombre en la sombra que la cuidaba como una reina, al menos el tiempo que estuvimos allí. Luego se descubrió, a su muerte, que sus negocios habían sido un tanto ruinosos y eso le ocasionó algún que otro disgusto a Sara.Ella se pasó el día entero vestida como una «prima donna», con un kaftan de seda largo y se dejó entrevistar en el jardín, previo repaso al equipo que llevábamos. El mito de la media en el objetivo, no era un mito, era la realidad. Pepe Tous le dió una media al cámara para que se la pusiera al objetivo de la cámara y luego, ella indicó exactamente los tiros de cámara que quería. Nada de primeros planos.Luego, para dar idea de lo ama de casa que era, nos metimos en la cocina y les preparó unos «cola-caos», así los llamó ella, a sus dos hijos, entonces adolescentes y en edad escolar. Eso lo hizo para demostrarnos que ella se preocupaba de sus niños y que sabía dónde estaban colocadas las cosas en la cocina porque la frecuentaba.
Otra de las cosas que me llamó la atención fue el cuarto de baño para las visitas. Tenía un Picasso y un Miró. Sí y eran originales. Además, de una casa abigarrada de recuerdos.
Sara Montiel ha muerto hoy, después de haber sido una de las primeras actrices españolas que triunfaron en el cine internacional, trabajó con Gary Cooper, But Lancaster o Charles Bronson. Su vida ha sido larga y movida, como corresponde a una estrella a la antigua usanza, que lo mismo cantaba cuplé, siempre será recordada por ese «El último cuplé» o «La violetera», pero también podía bailar como una vedette, interpretar a un clásico de la literatura o presentar una gala de la MTV.
Ha muerto La Violetera con 85 años, en su último cuplé.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.