Jim James: Solo, otra vez, naturalmente
-El líder de My Morning Jacket graba en solitario.
Jim James, cantante, guitarrista y líder de My Morning Jacket dejó ver pronto su tendencia a volar libre y en solitario. Tras discos de rock sureño y country-pop brillantísimos, editó un ep con siete canciones de George Harrison. Luego participó en discos tributo, en Masters of Folk y en New Multitudes. Ahora saca su álbum “Regions of Light and Sound of God”, solo, otra vez, naturalmente, como diría Gilbert O´Sullivan.
Jim James ha hecho un disco extraño pero coherente con la evolución a lo largo de la carrera con su banda original. De hecho, los últimos álbumes con ella apuntaban la dirección culminada en este disco. Tempos muy perezosos, como de soul acariciante o de trip-hop; voz limpia y llena de sentimientos; falsetes poco forzados pero con reverberación y cuerdas vocales capaces de encontrar recovecos imposibles para otros.
Si bien la voz es la principal protagonista, no debe dejarse de apreciar el entorno que crea el álbum. Pleno de encanto, hechizo y finura, engaña en la primera escucha al parecer lineal y sin matices. Todo lo contrario de lo que se experimenta al escucharlo en posteriores ocasiones. Detalles antes imperceptibles, retazos y apuntes sonoros que son uno con la cautivadora voz. Un disco que parece relajante y provoca una enorme y agradable excitación, algo así como si fuera un comedido masaje tailandés con final feliz.
Sello: V2. Precio: 16. Discografía (con MMJ): “Tennesse Fire”,“Still Down”, “At Dawn”, Influido por: Dr. Dog, Low, Massive Attack. Influye en: Phosphorescent, Bon Iver, John Grant.
——
Papá Topo: vuelve el ye-ye
-“Sangre en los zapatos”, música para bailar.
Supongo que nombres como Los 4 dela Torre, Roberts, Los Mismos, o Tony Ronald (recientemente fallecido) dirán poco. Sin embargo, fueron simiente del pop español, a base de coros ingenuos, voces juguetonas, ritmos adictivos y arreglos dirigidos a las pistas de baile y al tarareo. Todo ese universo sesentero lo recuperan, en su nuevo disco, Papá Topo.
Se trata de un ep de cuatro canciones con las que se mezclan el rock and roll bullanguero y la “disco” más elemental en “Sangre en los zapatos (mi amor)”, con producción de La Casa Azul. Las mezclas continúan con el “dabadabada” de aires tropicales y brisas mediterráneas de “Milano”, un tema que podría engrosar las bandas sonoras de las primeras películas de Cassen y Alfredo Landa, del “Casanova70” de Mario Monicelli o de las series de Valerio Lazarov.
Aíres tropicales están presentes también en “Diumenge”, una bosa nova cantada en catalán. Y aún falta el tema estrella, el que sirve de contraste entre los mundos antiguos y el nuevo. Se trata de “Meteoritos en Hawai”, una canción de estructura punk y letras heterodoxas que no chocaría en discos de Ejecutivos Agresivos o los primeros Siniestro Total, asimismo abono del pop-rock español y amantes del ye-ye.
Sello: Elefant. Precio: 6. Discografía. “Oso panda”, “La chica vampiro”, “Rotación y traslación”
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.