Rosell reducirá de 21 a 9 las vicepresidencias de la CEOE

21/12/2010

M. V. R.. Su primera tarea será ponerse a disposición del Gobierno, partidos políticos y sindicatos.

Nada más finalizar la votación de los empresarios en la que eligieron a Juan Rosell como nuevo presidente, la junta directiva celebró su primera reunión y en ella el nuevo dirigente empresarial informó de uno de sus primeros cambios: se reducirán de 21 a 9 los vicepresidencias. Este fue uno de los puntos fuertes de las dos candidaturas que optaban a dirigir la CEOE, aunque su contrincante en las urnas había ido mucho más lejos, asegurando que sólo dejaría tres.

Rosell había explicado en el periodo preelectoral que con 21 vicepresidencias era prácticamente imposible ponerse de acuerdo para tomar decisiones. Por este motivo, manifestó que habría una «reducción drástica» y que cada vicepresidente tendría sus funciones fijadas. Esta nueva dirección será la que adopte las deciones, una vez consultada la organización, y tendrán que rendir cuentas al comité ejecutivo, cuyo número de miembros (46) podría también variar según dijo el recién elegido presidente.

La nueva dirección se reunirá el próximo martes a las 12,30 horas y en ella se tomarán las primeras dicisiones.

Tras su primer discurso, a preguntas de los periodistas, volvió a hacer un llamamiento a la unidad, y tendió un puente de entendimiento a Santiago Herrero, su rival en las urnas, asegurándole que «todos somos pocos y necesarios», a lo que agregó que su candidatura formará parte de la nueva dirección si Herrero acepta.

También despejó otra de las dudas, ya que según aseguró propondrá a Gerardo Díaz Ferrán  como presidente de la Fundación de la CEOE. Una propuesta que «tendré que estudiar», según dijo Díaz Ferrán a un grupo de periodistas. Las dudas del ex dirigente empresarial tal vez obedezcan a las críticas que recibió esta propuesta por parte del otro candidato, ya que Santiago Herrero interpretó que este nombramiento era en agradecimiento por el apoyo mostrado por Díaz Ferrán a la candidatura de Rosell, a quien había puesto a su disposición toda la logística de la organización.

Juan Rosell también confirmó que su primera gestión será «ponerme a disposición» del Gobierno, partidos políticos y sindicatos para comenzar a hablar de todas las reformas pendientes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.