Adolfo Domínguez sí los tiene bien puestos

20/12/2010

Carmela Díaz.

Me refiero a los huevos hispánicos que yo reclamaba vehementemente en este diario la pasada semana. Dios existe y mis plegarias han sido escuchadas: en España siguen existiendo tipos con coraje, ilusión, visión de futuro y ganas para afrontar una situación que los inútiles que nos gobiernan no saben llevar a buen puerto. Querido Adolfo, le prometí que mi columna de esta semana se la iba a dedicar, y como intento ser mujer de palabra, aquí van unas líneas en reconocimiento a un proyecto valiente.

2.500 metros cuadrados en la recién estrenada calle de Serrano que alberga las colecciones de  mujer y hombre, Línea U, The Music Collection, Adolfo Domínguez+, niños, mobiliario, mascotas, joyas, complementos, novias, básicos… El flagship store cuenta con cinco plantas: la última de ellas, acogerá un espacio multidisciplinar en el que se celebrarán conciertos, conferencias, exposiciones, en una apuesta por la divulgación del arte, la literatura, la ciencia, la filosofía, la danza o la música; además, contará con un restaurante. Y olé. Aunque mi debilidad es la generosidad del empresario hacia las nuevas generaciones, hacia los emprendedores: habrá un espacio permanente donde los creadores noveles darán a conocer personalmente su trabajo. Eso es apostar por el talento latente (que haberlo haylo), aunque los que debieran potenciarlo se encuentran más cómodos obviándolo por aquello de adoctrinar -y de paso aborregar- antes que de educar.

Por encima de una marca, de un estilo, de las tendencias que van marcando la moda, estoy reivindicando una forma de ser, una actitud: la rebeldía por querer cambiar las cosas -para mejor-, aún cuando ya se ha conseguido casi todo en la vida. Ese es el espíritu que todos deberíamos idolatrar -y no los petardos que nos meten por los ojos unos irresponsables medios de comunicación-.  Eludiendo la distancia  insalvable entre  el señor Domínguez y yo -la que escribe ni está llegando cuando el empresario ya viene de vuelta-, tenemos algo en común: opinamos sobre actualidad política para incomodar al poder establecido, pero me voy a permitir la licencia de parafrasearle en unas declaraciones que suscribo íntegramente: Una sociedad que no opina y no se pronuncia sobre las cuestiones que le afectan, es una sociedad temerosa, enferma y con una gran falta de madurez democrática”.

Si magnífico es el proyecto, la inauguración fue brillante: cada una de las cinco plantas recreando diversas gastronomías asociadas a diferentes sonidos: sabores tradicionales con flamenco, Pinot Noir con Soul, tapas clásicas con Jazz, bocados del mundo con Pop, sushi con House-, todo ello coordinado a la perfección por otro talento joven en alza: el equipo de Jacob Bendahan. Todo Madrid disfrutando de lo lindo  con mezcla absoluta de invitados: actores, presentadores –Sonia Ferrer difundiendo a los cuatro vientos las bondades de la maternidad calzada sobre unas interminables plataformas-, periodistas -una de las hembras más veteranas de esta profesión emparejada con una de las féminas más morbosas que yo haya visualizado- , aristocracia,  modelos, empresariosEl súmmum de mi satisfacción: ausencia de photocall, y por tanto, ni rastro de los oportunistas carne de cañón del mismo. ¡Aleluya! La representación institucional corrió a cargo del Alcalde (alguien me odiará por revelar detalles escabrosos, pero he de confesar que salió por la puerta de Serrano 5 con un obsequio diez veces superior a los demás invitados…). Al resto de los mortales el anfitrión nos obsequió con un elegante detalle cuyo máximo valor radicaba en unas letras de su puño y letra del anfitrión: “Gracias por querernos. A lo que yo me veo en la obligación de añadir: gracias por ilusionarnos, por hacernos ver que si nos da la gana, podemos con todo. Un país que cuenta con uno de los sistemas bancarios más saneados del mundo, con alguno de los imperios empresariales más exitosos -como el de Amancio Ortega-, con otros que han revolucionado la distribución tradicional -el Mercadona de Roig-, con una generación valiosa en la retaguardia o con las agallas de Adolfo Domínguez  va a salir triunfante de ésta o de cualquier otra dificultad que se le ponga por delante: con espíritu combativo la crisis de hoy será el chiste de mañana.

Afortunadamente, los huevos hispánicos no están en peligro de extinción aunque los del Consejo de Ministros -y acólitos- se empeñen en demostrar lo contrario día tras día.

¿Te ha parecido interesante?

(+9 puntos, 11 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.