Divine Fits – Band of Horses

15/02/2013

Luis Picabia. Divine Fits, el líder de Spoon acierta en solitario. Band of Horse, con toda naturalidad se colocan en primera línea.

Divine Fits, bailes ajustados

-El líder de Spoon acierta en solitario.

 

Si el líder de uno de los mejores grupos de pop de vanguardia graba un álbum en solitario, hay muchas posibilidades de que sea de calidad. Si, además, le acompañan líderes de dos de los mejores grupos de géneros similares, el disco será de gran nivel con toda probabilidad.  Y así ha sido. Daniel Britt de Spoon, junto a Dan Boeckner de Wolf Parade y Sam Brown de New Bomb Turks han conseguido hacer pop bailable y ajustado bajo el nombre de Divine Fits.

 

La denominación de su primera obra como supergrupo perfectamente encajado, “A Thing Called Divine Fits”, rezuma ironía. Como también gran parte de su música, la voz de Britt y los títulos de las canciones. “The Salt On Sea” te lleva a las alturas, aunque habla del mar, “Civilian Stripes”, pide que vayas corriendo a hacer lo que desees, pero critica a los ciudadanos rallados que hacen lo que quieren.

 

Al margen sarcasmos, las piezas del disco se ajustan unas a otras con precisión milimétrica. “My Love is Real” es Depeche Mode y Soft Cell encajando sus ritmos; luego aparecerán reflejos de Cars, Tom Tom Club, Interpol  y Devo. Todas,  cucharadas de pop divinamente ajustadas.

 

Sello: Anti. Precio: 16.

—–

Band of Horses, con toda naturalidad

-Se colocan en primera línea.

 

En “Mirage Rock”, cuarto álbum de Band of Horses, se dejan a un lado las reverberaciones de sus primeras obras y se da prioridad al sonido natural de la voz, los instrumentos y los coros. Eso les acerca más al rock de raíces y a grupos como América, Jayhawks o Bread, aunque, a veces, nos hagan pensar en Yes.En todo caso, su naturalidad les coloca en primera línea.

 

“Slow Cruel Hands Of Time” o “Shut-in Tourist” traen a la actualidad la voz angelical de Jon Anderson al frente de los Yes más acústicos. Por otro lado, “Dumpster World” es lo que haría el trío América si empezara a cantar ahora. De hecho sería su “A Horse Named America” y obsérvese la concomitancia entre el título de la canción y el nombre de la banda.

 

“Long Wous” nos trae recuerdos de las baladas entre ñoñas y blandibú de Bread que rápidamente se superan con ese prodigio de aceleración y precisión que es “Feud”, además de por la calidad que emana del álbum. ¿Se puede pedir más? Algunos lo hacen, pero suelen disfrutar menos que los que se conforman con lo que hay. Y lo de Band of Horses no es poco.

 

Sello: Sony. Precio: 14. Discografía: “Everything All The Time”, “Cease to Begin”, “Infinite Arms”. Influidos por: Jayhawks, Bread, Yes. Influyen en: Honey, Fakeband, Lord Huron.

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 14 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.