S&P justifica la revisión por la incertidumbre política en el país, debida los fallidos intentos de formar Gobierno tras las elecciones de junio y la falta de consenso político para superar la división lingüística.
«Pensamos que la prolongada incertidumbre política a nivel doméstico supone riesgos para el crédito del país, especialmente ante las difíciles condiciones de los mercados a las que se enfrentan muchos países de la zona euro», afirma Marko Mrsnik, analista de S&P.
No obstante, la calificadora de riesgos admite que esta prolongada incertidumbre hubiera sido aún más perjudicial para la situación crediticia de no ser por la capacidad y fortaleza de las instituciones belgas, lo que ha permitido cumplir los objetivos de reducción del déficit en 2010 y superar las expectativas de crecimiento.
Sin embargo, S&P aprecia riesgos para el cumplimiento del objetivo de déficit del 4,1% en 2011 y para la posición fiscal de Bélgica en general a pesar del aparente consenso entre las distintas fuerzas políticas sobre la necesidad de un esfuerzo continuado de consolidación y fiscal y reducción de la deuda pública, actualmente situada en el 94,6% del PIB.
De este modo, la agencia concluye que podría rebajar un escalón el ‘rating’ de Bélgica si considera que esta falta de consenso político impide al Gobierno estabilizar la trayectoria de la deuda y avanzar en las reformas diseñadas para incrementar la cohesión política.
«Si Bélgica no logra formar pronto un Gobierno podría resultar en una rebaja en el plazo de unos seis meses, aunque si se forma Gobierno, pero su postura fiscal resulta a nuestro juicio ineficaz, tomaríamos en consideración una rebaja en dos años», explicó la agencia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.